Productividad
La Surface Pro 8 parece una simple Tablet/PC para consumir contenido multimedia y un puñado de otras cosas y funciones básicas, pero NO, la Surface permite hacer mucho más, no solo por su buena integración con los procesadores de 11th de Intel, sino que su Hardware en general es bastante competente para ser más una Tablet que un Portátil.
Gracias a la poca latencia de su Hardware + la optimización especifica de Windows 11 y varias herramientas diseñadas para la Surface, la experiencia multitarea es buena incluso en su versión base lo cual esta genial aún más si la usas para estudiar o trabajar.
Lo Positivo:
- Soporte para varias pantallas a través de Tunderbolt 4 (USB-C).
- Slim Pen 2, sirve para básicamente todo.
- Compatible con Surface Pro Signature Kb y Surface Pro Kb, 2 opciones de teclado a considerar.
- Gestos táctiles y de TrackPad muy bien implementados a nivel global (Windows 11).
- Gestionar varias ventanas de apps sin que le cueste a la Surface.
- Pantalla de 120Hz que permite sentir la fluides sobre todo a la hora de usarla con el Slim Pen 2.
Lo Negativo:
- Slim Pen 2 y el teclado Signature se venden por separado.
Producción
La Surface Pro 8 es buena para cosas de producción no tan avanzadas sobre todo en su versión base (i5+8GB RAM), después de todo es un hibrido que va enfocado a pedirle cosas no muy demandantes, pero para cosas de diseño, editar videos sin producción cinematográfica te va a servir perfectamente esta computadora.
No nos olvidemos de la programación, esta pequeña y portable 2 en 1 es muy pero muy funcional para el área de programación, su hardware está bastante bien para desarrollar ya sean apps de escritorio, móvil o web.
Lo Positivo:
Producción Multimedia:
- Tableta digitalizadora muy portable.
- Entrada y toques multitáctiles de 10 puntos.
- Soporta el Surface Slim Pen 2.
- Catalogo gigante de apps de edición multimedia.
- 103.7% de la gama de colores sRGB y el 71.9% de la gama de colores DCI-P3 (cuanto más cerca del 100%, mejor).
Programación:
- Potente herramienta para programar casi lo que sea.
- Aceleración por hardware adecuada.
Lo Negativo:
- Para cosas 3D se queda corta ya que no tiene una iGPU que procese esos datos de forma fluida.
- Para una mejor experiencia es muy recomendable ir por la versión i7 con mínimo 16GB de RAM.
Juegos
Rendimiento portátil suficiente
El tema del Gaming en una computadora como estas es complicado, ya que en su propuesta de portátil ultradelgado y ligero no va enfocado a Gaming Hardcore pero si puedes jugar, dependiendo de la versión que elijas en sus variantes Intel i5 e i7 ± 8, 16 y hasta 32GB de RAM e incluso son compatibles con eGPU (GPU externa) lo cual le da un extra bastante importante al momento de ampliar sus capacidades de rendimiento. 👉Más Información.
Lo Positivo:
- Si puedes jugar sobre todo en su versión i7 la iGPU es un poco más potente que en su versión i5.
- Dispositivo perfecto por su resolución, antena WiFi 6GHz y Bluetooth 5.1 para jugar en XCloud o Xbox Remote Play.
- Su potencia ha aumentado considerablemente VS la Surface Pro 7.
- Al tener su Hardware en la pantalla no sentirás el calor en cada tecla si juegas con el teclado.
Lo Negativo:
- La gran mayoría de títulos AAA y AA exigentes de estos últimos años no los podrás jugar de una manera muy solvente en la Surface P8, aunque jugando con las resoluciones y opciones graficas se puede llegar a obtener buenos resultados, (no en todos los casos).
Hardware
Uno de los apartados que me genera más conflicto es justamente el Hardware, pero se puede entender en parte, después de todo es una pantalla pegada al Hardware de un PC Portátil, prácticamente sin sobrar ningún espacio en su interior.
La elección de Hardware es muy acertada y cumple para la gran mayoría de necesidades del día a día laboral o de ocio; la RAM esta soldada y no se puede reemplazar, la clásica formula de Apple que su adopción es casi absoluta al menos en los UltraBooks.
Lo Positivo:
- Las versiones i5-1135G7 e i7-1185G7 son CPUs de Gama Media Superior.
- La unidad SSD es extraíble y se puede ampliar hasta 1TB muy pero muy fácilmente, velocidades de 1.4GB/s – 2.2GB/s.
- Gran batería de duración estimada 16 horas*, cuenta con carga rápida de 60W.
- Muy buena velocidad de la memoria LPDDR4X – 4267MHz.
Lo Negativo:
- Memoria RAM soldada :/
- Nivel de reparación: 6/10.
- Las conexiones USB tradicionales no las incluye (USB-A)
- Conectividad limitada se requiere un 👉 Hub USB-C para ampliar la versatilidad.